









“Te Pito o Tehe Nua” en lengua rapanui significa “El Ombligo del Mundo”. El nombre original de Isla de Pascua describe, con la sabiduría de su lenguaje ancestral, la alejada posición de Rapa Nui en medio del Océnao Pacifico.
Desde su descubrimiento ha sido popular por sus misteriosos gigantes de piedra, pero también por ser el lugar más remoto sobre la tierra. Esta inmensa barrera natural ha amortiguado la llegada del progreso permitiendo a los rapanui preservar sus tradiciones más profundas, recibiendo la modernidad a través de un proceso lento y natural que ha creado una especie de mundo privado, único y lleno de contrastes.